Términos de la Política de Cookies

Aviso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia, para ello es necesario comprender tus preferencias y hábitos de navegación. Al navegar en nuestro sitio estás aceptando los términos de uso y el tratamiento de tu información personal. Si deshabilitas las cookies es posible que algunas funcionalidades no estén disponibles. Más información puedes consultarla aquí... 

Siempre Activa

Estas cookies son necesarias para habilitar las características y las funcionalidades básicas de nuestros sistemas. No se pueden desactivar. Puedes configurar tu navegador para que las bloquee o te notifique de estas cookies pero, en caso de hacerlo, habrá partes de la plataforma que no funcionarán. Esta configuración del navegador no afectará la totalidad de tu cuenta.

Estas cookies permiten que el servicio tenga una mayor funcionalidad y sea más personalizado. Además, nos ayudan a mejorar y medir los anuncios contextuales (no personalizados) y limitar la frecuencia con la que los ves.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Estas cookies nos permiten medir y analizar el uso, evaluar el rendimiento, comprender las interacciones de los usuarios y mejorar nuestros productos y servicios.

Nosotros, o nuestros socios en materia de redes sociales y publicidad, podremos utilizar estas cookies para mostrarte anuncios publicitarios que sean de tu interés. Si no las autorizas, continuarás recibiendo anuncios, pero no serán personalizados.

0

El Internet de las cosas

 

El  internet de las cosas puede entenderse como la posibilidad y la capacidad de que la red llegue a todos los objetos, permitiendo de esta manera que todo lo que nos rodea pase a estar permanentemente conectado y bajo nuestro control.

Es una tendencia imparable que sin duda revolucionará la realidad como la conocemos hoy, es el objetivo para las décadas futuras. Los fabricantes ya están concentrados en esto, por ejemplo Samsung dio a conocer durante  una conferencia en el marco de la feria International Consumer Electronics Show – CES 2015, en Las Vegas (E.U.) su propósito de llevar internet a todos sus aparatos en cinco años. (Ver enlace)

Esta tecnología nos permitirá tener información de nuestros hogares y del medio en el que desarrollamos todas nuestras actividades al instante, debido a que la hiperconexión abrirá las puertas a la posibilidad de que cada cosa existente que nos rodea cuente con la capacidad para comunicarse con otros objetos y con nosotros mismos.

La comunicación no solo será una posibilidad entre dispositivos electrónicos, también contarán con esta capacidad las bombillas, los interruptores y los dispositivos mecánicos facilitándonos la comunicación con estos.

Controlar el contenido de nuestra nevera, activar la lavadora desde nuestra oficina, calentar la cena antes de llegar a casa, y activar el aire acondicionado para acomodar nuestro ambiente remotamente son algunas de las opciones con las que ya contamos para hacer nuestra vida más cómoda y sencilla.

El futuro propende por optimizar las conexiones entre personas y objetos, estamos en la era en la que las cosas inteligentes se desarrollan con el objetivo de que sean una ayuda en las labores cotidianas, y de repente notamos que estamos en un punto de no retorno, pues todo nos dirige hacia un porvenir muy diferente, donde ya no nos es posible visualizarnos como seres desconectados, debido a que hoy la interacción cada vez es más frecuente y se concibe como el potencializador del cambio.

Ahora podemos apreciar que el internet de las cosas ha permeado otros campos como la creación de nuevos modelos de negocio y servicios online, nos ha permitido obtener información en tiempo real, y ha contribuido con el manejo remoto de diferentes operaciones, siendo imprescindible que comencemos a dimensionar que con esta oferta el cuidado y la protección de la privacidad durante el intercambio de todos estos datos interrelacionados es realmente necesaria.

Con el desarrollo de nuevas tecnologías siempre aparecen los intentos de violentar nuestra seguridad, con el aumento de conexiones, aumenta la vulnerabilidad de nuestra privacidad, por tal motivo este desarrollo debe ir de la mano con el diseño de nuevas herramientas de seguridad que sean capaces de protegernos.

El avance de los sistemas de seguridad es inaplazable y debe crecer de manera paralela a los sistemas inteligentes que lleguen a las cosas que nos rodean.

http://www.elcolombiano.com/tecnologia/proposito-de-samsung-llevar-internet-a-todos-sus-aparatos-en-cinco-anos-KE1042581

Subscribir
Notificar de
guest
2000


0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
En qué podemos ayudarte?