Términos de la Política de Cookies

Aviso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia, para ello es necesario comprender tus preferencias y hábitos de navegación. Al navegar en nuestro sitio estás aceptando los términos de uso y el tratamiento de tu información personal. Si deshabilitas las cookies es posible que algunas funcionalidades no estén disponibles. Más información puedes consultarla aquí... 

Siempre Activa

Estas cookies son necesarias para habilitar las características y las funcionalidades básicas de nuestros sistemas. No se pueden desactivar. Puedes configurar tu navegador para que las bloquee o te notifique de estas cookies pero, en caso de hacerlo, habrá partes de la plataforma que no funcionarán. Esta configuración del navegador no afectará la totalidad de tu cuenta.

Estas cookies permiten que el servicio tenga una mayor funcionalidad y sea más personalizado. Además, nos ayudan a mejorar y medir los anuncios contextuales (no personalizados) y limitar la frecuencia con la que los ves.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Estas cookies nos permiten medir y analizar el uso, evaluar el rendimiento, comprender las interacciones de los usuarios y mejorar nuestros productos y servicios.

Nosotros, o nuestros socios en materia de redes sociales y publicidad, podremos utilizar estas cookies para mostrarte anuncios publicitarios que sean de tu interés. Si no las autorizas, continuarás recibiendo anuncios, pero no serán personalizados.

0

Compartir la contraseña de Netflix: ¿delito federal?

El ciudadano americano, David Nosal, fue acusado de pirateria al ingresar a la red de su antiguo trabajo con la contraseña de un compañero, luego de que a él le restringieron el acceso por haber renunciado a la empresa por otro trabajo. El tribunal ha concluido que Nosal actuó sin autorización, por tanto en violación de la ley.

Tras esta sentencia muchas personas que deciden compartir su contraseña de Netflix, Amazon, HBO GO entre otras, podrían incurrir en un delito federal, en Estados Unidos.

Según el fallo de Nosal, por jueces del tribunal de apelaciones de Estados Unidos, esta actividad constituye un acto criminal bajo la ley de fraude informático conocida como Computer Fraud and Abuse Act (CFAA).

 

De acuerdo al resultado de este caso, para dar su contraseña a otra persona, el titular del servicio debe aprobarlo, esto podría tener consecuencias en los servicios en internet de plataformas streaming.

Sin embargo, el fallo generó debate entre los jueces. Margaret McKeown señaló que la apelación no se trata de compartir la contraseña, indicó que se trató de un empleado que “accedió a los secretos comerciales en una base de datos propia a través de la puerta de atrás”.

Por su parte, Stephen Reinhardt otro juez del caso dijo que el fallo “amenaza con penalizar todo tipo de conducta” incluyendo a quienes comparten sus contraseñas.

Con anterioridad, servicios como Netflix o HBO han manifestado que esta práctica de los usuarios no está dentro sus preocupaciones.

Dentro de estas posibilidades también se encuentra la de «vender» la contraseña de estos servicios. Ante estos escenario, Netflix afirma que cada usuario es libre de hacer con su cuenta lo que mejor le plazca siempre y cuando se respeten los términos de uso del portal. En la mayoría de las cuentas se permite el uso desde distintos ordenadores del servicio para hasta 5 usuarios simultaneos (dependiendo del tipo de membresía)

“As long as they aren’t selling them, members can use their passwords however they please,” said a Netflix spokesperson.

«Siempre y cuando no vendan las contraseñas, los usuarios pueden hacer con ellas lo que deseen» ha afirmado un portavoz de Netflix al Denver Post.

Subscribir
Notificar de
guest
2000


0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
En qué podemos ayudarte?